Conferencia Digna rabia y fracturas emancipatorias con Laura Quintana, Universidad de los Andes
Conversatorio con Laura Quintana: Cuerpos, afectos, emancipaciones
Diplomado Feminismos desde el sur global: Miradas decolonial y poscolonial
Para información detallada del diplomado consultar la siguiente dirección: https://www.posgrado.unam.mx/educacion-continua/diplomado-feminismo.php
El Museo de la Mujer te invita a la conferencia “Hannah Arendt (1906-1975)”
El Museo de la Mujer te invita a la conferencia “Hannah Arendt (1906-1975), una mujer ejemplar”, en conmemoración de su natalicio.
Imparte: Dra. María Teresa Muñoz (FFyL-SUAyED-UNAM)
Modera: Mtra. Lourdes Enríquez (Difusión-FEMU, FFyL-UNAM)
📅 Jueves 14 de octubre de 2021, 18 horas.
En esta conferencia, a partir de un breve recorrido biográfico, la Dra. Muñoz resaltará dos conceptos fundamentales del pensamiento arendtiano: la idea de “condición humana” y la categoría ético política de “banalidad del mal”. Pensadora de origen judío nacida en Alemania, es una de las filósofas políticas más sugerentes del pasado siglo XX, cuya originalidad y capacidad de seducción intelectual son de sobra conocidas.
⚠️ Para interactuar vía Zoom, es necesario registrarse previamente al correo electrónico recepcionmuseomujer@gmail.com.
Favor de indicar nombre del evento, nombre completo y teléfono de contacto.
Transmisión simultánea por Facebook https://www.facebook.com/MuseodelaMujerMexico/
Presentación del libro: “Hannah Arendt. Nuevas sendas para la política”, México FFyL-UNAM/Bonilla Artigas Editores
Filosofía y género. Mesa 5: La revuelta feminista en la política y lo común
XX Congreso Internacional de Filosofía Humanismo incluyente, filosofía y bien común.
Jornada Internacional Semipresencial “El desván de la razón, cultivo de las pasiones, identidades éticas y sociedades digitales”
Democracia E Integración Social, Diagnósticos, Dimensiones Y Desafíos.
Encuentro virtual Mirada al pasado: La crisis de 2020.
Encuentro virtual Mirada al pasado: La crisis de 2020. Movimientos Sociales, organizado por la Comunidad Mexicana de Estudiantes de Filosofía (COMEFI) y la Universidad Autónoma de Chihuahua, 18 de diciembre, 2020.