Una teoría del juicio para la comunidad política. Desde lo común hacia la articulación lingüística de lo político. PAPIIT/2020-2023

Sobre el proyecto

El objetivo general de este proyecto es articular una teoría del juicio pertinente no sólo para pensar la política sino fundamentalmente para establecer una ontología y una praxis de lo político fundada en el principio de lo común. Mostraré como la capacidad de juzgar es fundamental para constituir comunidades donde el principio político articulador sea lo común. Esta teoría del juicio se enmarcará en un paradigma de acción y de comprensión que abre a la constitución de comunidades donde el principio político de lo común sirva como eje para la comprensión de la política como una tarea de autoinstitución y de autogobierno.

La hipótesis de trabajo consiste en sostener que, si aspiramos a establecer una ontología y una praxis de lo político fundada en el principio de lo común, entonces requerimos articular una teoría del juicio que tome en cuenta la articulación lingüística de lo político. Ver más

Investigadores

Dra. María Teresa Muñoz/ Fac. FyL- UNAM.

Líneas de investigación:

Desde la epistemología, la concepción epistémica que encontramos en Sobre la Certeza de Ludwig Wittgenstein.

Desde la filosofía política, las reflexiones de Hannah Arendt acerca de la Teoría del Juicio kantiana.

E-mail: maytemunoz@filos.unam.mx

Dr. Gerardo de la Fuente/Fac. FyL- UNAM.

Líneas de investigación:

Estética Contemporánea, arte digital y nuevos medios

Filosofía de la economía y filosofía contemporánea

Grupo de trabajo:

Red Continental de Pensamiento Latinoamericano, Universidad de Nariño, Colombia

 

Dra. Leticia Flores Farfan/Fac. FyL- UNAM.

Líneas de investigación:

Mi principal línea de investigación es la filosofía griega antigua, desde la problemática de la filosofía política y de la religión, con base en la lectura de autores contemporáneos principalmente de la escuela francesa.

Dra. Dora Elvira González/ Inst. Tec. de Monterrey

Líneas de Investigación:

Estudios sobre Cultura de la paz

Coordinadora de la Cátedra UNESCO en Ética y Cultura de Paz y Derechos Humanos alojada en el Tecnológico de Monterrey.

Dra. Silvia López Gil/ Universidad Iberoamericana

Líneas de investigación:

Filosofía Feminista, Estudios de Género, Economía Feminista

Filosofía Política.

Pensamiento Descolonial.

Alumnos Participantes

Dra. Karla Alvarado/ Universidad Anáhuac

Líneas de investigación:

Filosofía Política

Ética

Pensamiento Hannah Arendt

Andrea Cervantes

Andrea Cervantes Jiménez/Fac. FyL- UNAM.

Investigación en curso:

Mundo en común. Un análisis de la propuesta arendtiana

Áreas de Interés:

Filosofía Política
Filosofía de la Historia
Feminismo

Aura Cruz Aburto/Fac. FyL- UNAM.

Gustavo García Camacho/Fac. FyL- UNAM.

Investigación en curso:

Gubernamentalidad neoliberal y la nueva racionalidad política

Áreas de Interés:

Filosofía Política
Epistemología de las ciencias sociales
Sociología de la Filosofía

Lorena Moreno Vargas/Fac. FyL- UNAM.

Investigación en curso:

Del mal radical a la banalidad del mal: reflexiones sobre la incapacidad de juicio. 

Áreas de Interés:

Filosofía Política
Psicoanálisis
Constructos sociales

Maria Fernanda de los Ángeles/Fac. FyL- UNAM.

Investigación en curso:

De la escena primordial a la fraternidad de varones: una reflexión sobre el patriarcado contemporáneo.

Áreas de Interés:

Filosofía feminista
Violencia
Psicoanálisis.

Monserrat Espinosa/Fac. FyL- UNAM.

Investigación en curso:

Política y religión: una propuesta de análisis desde la teoría del juicio.

Áreas de Interés:

Filosofía Política
Filosofía de la religión

Víctor Manuel Sánchez/Fac. FyL- UNAM.

Víctor Manuel Valladolid/Fac. FyL- UNAM.

Gustavo Ruiz Muñoz/CUH/El Colegio de México

Investigación en curso:

El principio pro-persona como articulador de la paz. La diplomacia mexicana de asilo en el conflicto de la guerra civil española.

Áreas de Interés:

Filosofía de la Cultura
Derechos Humanos
Derecho Internacional

Jessica María Vargas/SUNY Binghamton

Investigación en curso:

Political Emotions and the Political Imagination

Áreas de Interés:

Filosofía Política
Hannah Arendt
Emociones en política.

Berenice Gómez/Fac. FyL- UNAM.

Investigación en curso:

Enajenación femenina en el sistema patriarcal

Áreas de Interés:

Feminismo
Antropología
Filosofía del lenguaje

Vanessa Martínez /Fac. FyL- UNAM.

Investigación en curso:

Lo político y el espacio público en Hannah Arendt

Áreas de Interés:

Filosofía Política
Marxismo
Teoría Crítica