Saltar al contenido

Mayte Muñoz Sánchez

Profesora-Investigadora FFyL-UNAM

  • Acerca de
  • Difusión
  • Cursos y Seminarios
    • Licenciatura
      • Colegio de Filosofía
        • 3217 – Filosofía Política Siglo XX (Temas Contemporáneos de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales)
        • 3217 – Feminismo: Paradigma de Acción y Conocimiento (Temas Contemporáneos de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales)
        • 3217 – Feminismo: Paradigma de Acción y de Conocimiento (Temas contemporáneos de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales) 2024-2
        • Feminismo: paradigma de acción y de conocimiento 2021-2
        • 3318 – Filosofía Política (Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales) 2023-1
      • Sistema de Universidad Abierta (SUA)
        • 1701 – Filosofía Política Contemporánea 2025-2
        • 1611 Filosofía Política Clásica 2025-2
        • 1847 Filosofía Política Siglos XX y XXI 2025-2
        • 1847 – Materia del Área de Filosofía e Historia Social 1
        • 1701 – Filosofía Política: Contractualismo (Materia del Área de Filosofía e Historia Social 2)
        • Filosofía Política: Contractualismo
    • Posgrado
      • El continuo de la violencia: puntos de fuga del kantismo I
      • De la imaginación a los imaginarios. Desde Kant, Arendt y Castoriadis hasta las propuesta feministas contemporáneas
      • Los afectos y el discernimiento. Posmarxismos y feminismos 2024-2
      • Debates y movimientos feministas actuales
      • De la razón neoliberal a la revolución de lo común
      • La revolución de lo común
      • Lo común, lo político y el espacio público
      • Lo común y el problema del juicio: Verdad, objetividad y libertad
      • El juicio, la imaginación y las emociones
      • Las emociones y la imaginación en política
      • La memoria, la imaginación y el juicio político
      • El cruce del juicio con los afectos desde una perspectiva posmarxista y feminista
    • Apoyos Metodológicos para la Elaboración de Comentarios de Texto
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Capítulos
    • Artículos
    • Reseñas
    • Reseñas a mis publicaciones
  • Datos Personales y Contacto
Desplazarse al contenido

Entradas

Publicado el 18 septiembre, 201729 noviembre, 2017

Refléctare

Refléctare

calendario-2018-1-peq.png

Publicado el 18 septiembre, 2017

Actividades de Refléctare

Refléctare

calendario-2018-1-peq.png

 

Publicado el 18 septiembre, 2017

Semblanza de Ramón Xirau

Ramón Xirau (1924-2017): vivir es filosofar

Publicado el 17 septiembre, 2017

Refléctare

Refléctare

calendario-2018-1-peq.png

Publicado el 12 septiembre, 2017

Presentación del Diccionario de Justicia

Presentación diccionario

Información: http://www.cashum.unam.mx/actividad.php?id=892

Publicado el 11 septiembre, 2017

Presentación del Diccionario de Justicia

Presentación diccionario

Información: http://www.cashum.unam.mx/actividad.php?id=892

Publicado el 9 septiembre, 2017

Grandes ideas de la Filosofía: Epistemología

Publicado el 7 septiembre, 2017

Lenguaje y cultura 2018

Los materiales, información y otras entradas relacionadas con el curso de Lenguaje y cultura se encuentran en un blog independiente.

Para acceder a dicho blog basta con dar clic en la siguiente dirección:

Acerca del Blog

Publicado el 7 septiembre, 2017

Hannah Arendt Critica del totalitarismo Juan José Tamayo

Publicado el 7 septiembre, 2017

Materiales

En esta entrada se encuentran algunos materiales que se han revisado o se revisarán durante las sesiones del seminario.

  • Texto de Andrea
  • RESPONSABILIDAD Y JUSTICIA GLOBAL. Francisco Blanco Brotons
  • Violeta Alejandra Chávez CARECER DE DERECHOS: UNA INTRODUCCIÓN A LOS
    ESTUDIOS TEÓRICOS SOBRE LA APATRIDIA
  • Seyla Benhabib, Otro universalismo: Sobre la unidad y diversidad de los derechos humanos

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 3 Página 4 Página 5 … Página 27 Siguiente página

Entradas recientes

  • Simposio «El Devenir de los feminismos»
  • Coloquio «Un tejido de afectos y conceptos. Bordando lo común desde los feminismos»
  • Filosofía Política SUA 2025-1
  • CV
  • Presentación del Libro. Destellos de una Biopolítica Afirmativa

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Funciona gracias a WordPress