Saltar al contenido

Mayte Muñoz Sánchez

Profesora e Investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras – UNAM

  • Acerca de
  • Difusión y Divulgación
    • Simposio «El Devenir de los feminismos»
    • Coloquio «Un tejido de afectos y conceptos. Bordando lo común desde los feminismos»
    • Presentación del Libro «Destellos de una Biopolítica Afirmativa»
    • Destellos de una Biopolítica Afirmativa
    • Dr. Walter Gadea, Universidad de Huelva
    • Diplomado ética, inclusión, diversidad, y paz
    • Presentación virtual del libro: «Hannah Arendt. Nuevas sendas para la política»
    • Sobre verdad y mentira en política. Reflexiones acerca de la capacidad de discernimiento
    • XLIV Semana del Humanismo: «Las Mujeres en las ciencias, artes y humanidades»
    • Presentación del Libro. María del Carmen (Nahui Olin), IIJ-UNAM
    • Arbol de la Democracia / 43: Hannah Arendt
    • Conferencia Digna rabia y fracturas emancipatorias
    • Diplomado Feminismos desde el sur global: Miradas decolonial y poscolonial
    • Conversatorio con Laura Quintana: Cuerpos, afectos, emancipaciones
  • Datos Personales y Contacto
  • CV
    • CV Julio, 2025
  • Cursos y Seminarios
    • Licenciatura
      • Colegio de Filosofía
        • 3318 – Filosofía Política (2026-1)
        • 3217 – Filosofía Política Siglo XX (Temas Contemporáneos de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales)
        • 3217 – Feminismo: Paradigma de Acción y Conocimiento (Temas Contemporáneos de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales)
        • 3217 – Feminismo: Paradigma de Acción y de Conocimiento (Temas contemporáneos de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales) 2024-2
        • Feminismo: paradigma de acción y de conocimiento 2021-2
        • 3318 – Filosofía Política (Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales) 2023-1
      • Sistema de Universidad Abierta (SUA)
        • 1701 – Filosofías Feministas (2026-1)
        • 1611 – Filosofía Política (2026-1)
        • 1847 – Filosofía Política de los Siglos XX y XXI (2026-1)
        • 1701 – Filosofía Política Contemporánea 2025-2
        • 1611 – Filosofía Política Clásica 2025-2
        • 1847 – Filosofía Política Siglos XX y XXI 2025-2
        • 1847 – Materia del Área de Filosofía e Historia Social 1
        • 1701 – Filosofía Política: Contractualismo (Materia del Área de Filosofía e Historia Social 2)
        • Filosofía Política: Contractualismo
    • Posgrado
      • Kant y la Violencia. Hacia una Reconstrucción Radical
      • El continuo de la violencia: puntos de fuga del kantismo I
      • De la imaginación a los imaginarios. Desde Kant, Arendt y Castoriadis hasta las propuesta feministas contemporáneas
      • Los afectos y el discernimiento. Posmarxismos y feminismos 2024-2
      • Debates y movimientos feministas actuales
      • De la razón neoliberal a la revolución de lo común
      • La revolución de lo común
      • Lo común, lo político y el espacio público
      • Lo común y el problema del juicio: Verdad, objetividad y libertad
      • El juicio, la imaginación y las emociones
      • Las emociones y la imaginación en política
      • La memoria, la imaginación y el juicio político
      • El cruce del juicio con los afectos desde una perspectiva posmarxista y feminista
    • Apoyos Metodológicos para la Elaboración de Comentarios de Texto
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Capítulos
    • Artículos
    • Presentaciones
    • Reseñas
    • Reseñas a mis publicaciones
  • Participación en Congresos, Coloquios, Talleres y Conferencias
    • Conferencias
    • Ponencias
    • Asistencia a Congresos, Coloquios o Eventos académicos: Presentaciones de libros

Categoría: Filosofía política y social

Publicado el 30 noviembre, 2016

Manual de metodología

  • Manual de metodología de investigación.
Publicado el 21 agosto, 2016

Guía y Programa de la materia

En esta entrada podrán encontrar tanto guía y como programa de de la materia Filosofía Política y Social, impartida por la doctora María Teresa Muñoz Sánchez.

  • Programa 2018
  • Guía

 

Publicado el 21 agosto, 2016

Temas: 1.1 y 1.2

Materiales para los temas 1.1 El hombre como ciudadano y 1.2 La relación entre ética y política de la primera unidad:

  • UNIDAD I. LA POLÍTICA EN LA POLIS_
  • Texto sobre Platón: «La república»
  • La política (Aristóteles)
  • Cuadro comparativo de Aritóteles-Platón

Publicado el 21 agosto, 2016

Temas 1.3, 1.4 y 1.5

Materiales los temas 1.3 Las formas de gobierno políticas y éticas, 1.4 La justicia y 1.5 El estado de la primera unidad:

  • Texto sobre Aristóteles
  • Aristoteles-Politica Gredos

 

 

Publicado el 19 agosto, 2016

Temas: 2.1 y 2.2

Materiales para los temas 2.1 El hombre como «Imago Dei» y 2.2 La Ciudad de Dios y la Ciudad de los hombres.

  • TEXTO UNIDAD 2
  • Texto sobre San Agustín
  • La ciudad de dios (Agustín)
  • La ciudad de dios, Presentación

Publicado el 18 agosto, 2016

Tema: 2.3

Materiales del tema 2.3 La naturaleza de la sociedad civil: la virtud cristiana contra la virtud pagana.

    • Texto sobre Santo Tomas de Aquino
    • Santo Tomas de Aquino, La monarquía (Segundo libro)
    • Presentación de Sobre la monarquía, segundo libro.

Publicado el 17 agosto, 2016

Tema 3.1

Material para el tema 3.1 El problema de la autoridad.

  • El príncipe (Maquiavelo)
  • El republicanismo de Maquiavelo (Claudia Hilb)
  •  Maquiavelo (de Quentin Skinner)

Publicado el 16 agosto, 2016

Tema 3.2 a 3.5

Materiales de los temas: 3.2 El estado absoluto, 3.3 De la naturaleza humana: la competencia, la desconfianza y la gloria, 3.4 De la necesidad del contrato, 3.5 La obligación política: del ser al deber ser.

  • Sobre Thomas Hobbes
  • T. Hobbes_de G. H. Sabines
  • El Leviatan (Thomas Hobbes)

http://www.dailymotion.com/video/xq6n7g_cromwell-1970_shortfilms

Película Cromwell

Tomas Hobbes – La Aventura del Pensamiento

Publicado el 15 agosto, 2016

Tema 4.1 a 4.4

Materiales de los temas: 4.1 El carácter sagrado de la propiedad individual, 4.2 El individuo frente a la comunidad, 4.3 El iusnaturalismo, los derechos naturales del individuo, 4.4 La libertad.

  • Texto 1-unidad 4 Liberalismo, individualismo posesivo 
  • John Locke_(de R. Goldwin)
  •  Carlos Miranda, Selección de escritos políticos de Locke John
  • John Locke, Segundo tratado sobre el gobierno civil.

 

 

 

 

 

 

Publicado el 14 agosto, 2016

Tema 4.5

Material del tema 4.5 El cosmopolitismo Kantiano.

  • Kant E, Ideas para una historia universal en clave cosmopolita y otros escritos sobre Filosofía de la Historia.
  • Antonella Attilin, La filosofa política de Kant en el horizonte contemporáneo.

 

https://youtu.be/pfAIHJxW-KM

 

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Siguiente página

Entradas recientes

  • CV Julio, 2025
  • Simposio «El Devenir de los feminismos»
  • Coloquio «Un tejido de afectos y conceptos. Bordando lo común desde los feminismos»
  • Presentación del Libro «Destellos de una Biopolítica Afirmativa»
  • Destellos de una Biopolítica Afirmativa

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Funciona gracias a WordPress