En esta entrada podrán descargar el temario del curso Filosofía del lenguaje
Filosofía analítica del lenguaje
En esta entrada podrán descargar un texto de la Dra. María Teresa Muñoz Sánchez que nos introduce en los la temática de la filosofía analítica del lenguaje.
Video sobre la filosofía analítica
Material de la primera unidad: Teorías del denotar: G. Frege y B. Russell
En esta entrada podrán descargar el material de la primera unidad.
- On Denoting (Ingles)
- Sobre el Denotar (Español)
- Knowled by acquaintance and knowled by description (Ingles)
- Conocimiento directo y conocimiento por descripción (español)
FREGE, “Sobre sentido y referencia” (1892) en Estudios sobre semántica, Barcelona, Ariel, 1973 o en Escritos lógico semánticos, Tecnos, Madrid, 1974.
- Sobre el referir (español)
- On referring (ingles)
- Teoría de las descripciones (presentación)
- Strawson P.F. Las investigaciones filosóficas de Wittgenstei (presentación)
Materiales complementarios Primera unidad
En esta entrada podrán encontrar un par de comentarios sobre la filosofía del lenguaje tanto de Gottlob Frege como de Bertrand Russell, estos comentarios son hechos por la Dra. María Teresa Muñoz Sánchez.
También podrán encontrar algunos materiales complementarios que pueden servir para guiar su lectura de la primera unidad.
Video sobre Bertrand Russell
Material de la segunda unidad: Tractatus Logico-Philosophicus de L. Wittgenstein
En esta entrada podrán descargar el material de la segunda unidad del curso.
MOUNCE, H.O., Introducción al Tractatus de Wittgenstein, Madrid, Tecnos, 1993, [1ª. ed. esp. 1983]
- Introducción al tractatus de Wittgenstein
- Introducción al tractatus_( Presentación de Zoe Fuentes Nolasco)
También podrán descargar un par de diapositivas en que se expone el texto de Wittgenstein
Película sobre Wittgenstein
Les dejo un link en el que podrán encontrar la película dirigida por Derek Jarman que retrata la vida de Ludwid Wittgenstein
http://pijamasurf.com/2013/03/wittgenstein-de-derek-jarman-pelicula-biografica-y-vanguardista-sobre-el-genial-filosofo-subtitulada-y-completa/
Video sobre Ludwong Wittgenstein
https://youtu.be/tnm1GyVsLlA
Material de la tercera unidad: El llamado segundo Wittgenstein
En esta entrada podrán descargar el material de la tercera unidad.
- WITTGENSTEIN, L, Investigaciones filosoficas, UNAM/Crítica, Barcelona, 1988.
- KRIPKE, Saul, Wittgenstein: Reglas y lenguaje privado, México, UNAM, 1989, [1ª. ed. Oxford, 1982] (La posibilidad de dar razones. Un acercamiento a la paradoja wittgensteiniana, esta traducción es de la editorial Tecnos)
- MUÑOZ, M.T., “La crítica wittgensteiniana al lenguaje privado” Revista En-claves Tecnológico de Monterrey, Año III, Núm. 5 Junio 2009 p.p. 71-82
- MCDOWELL, John “Wittgenstein on Folowing a Rule” en Mind, Value and Reality, Cambridge, Harvard University Press, 1998, pp. 221-262.
- MUÑOZ, M.T., “La posibilidad de dar razones. Un acercamiento a la paradoja wittgensteiniana”, Dianoia, Revista del Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, Fondo de Cultura Económica, Mayo 2007, pp. 77-93. Vol. II Num. 58
- MUÑOZ, M.T. “Wittgenstein, McDowell y el reto esceptico» Revista de Filosofía Vol. 38 Núm. 2 (2013): 7-34