En esta entrada podrán encontrar información sobre el trabajo a realizar para los alumnos inscritos en curso de Teoría del conocimiento 1
La crítica pragmatista rortiana a la epistemología
De acuerdo con Richard Rorty, la teoría del conocimiento se ha desarrollado bajo la influencia de una serie de metáforas perceptivas que nos conducen a una concepción del conocimiento como representación. Esta noción del conocimiento así como la epistemología que de ella derivó son opcionales.
Analiza los argumentos que ofrece Rorty para criticar la tradición epistemológica representada por Descartes, Locke y Kant. Presenta de forma sintética sus argumentos en contra del fundacionalismo basado en la experiencia y contra la noción de representación como definición del conocimiento. Expón la propuesta alternativa que ofrece Rorty, si fuera el caso.
Para realizar este trabajo deberás leer: RORTY, Richard, La filosofía y el espejo de la naturaleza, Ed. Cátedra, Madrid, 1979, pp. 127-155
Características formales de los ensayos. La captura de una cuartilla deberá atenerse a las siguientes indicaciones:
a. Times New Roman 12, escrita en una sola cara.
b. Espacio y medio (con excepción de las citas textuales mayores de cinco líneas y separadas del texto que deberán capturarse con sangría izquierda en todas las líneas, interlineado sencillo y en Times New Roman 10).
c. En el punto y aparte se conserva el interlineado doble y deberá colocarse sangría.
d. En el inicio de un documento no se sangra el párrafo. e. Los márgenes superior, inferior y derecho deberán ser de 2.5 cms. y el izquierdo de 3 cms.
Mayte Muñoz